En este momento estás viendo 7 Funciones de Excel Básico Útiles en el Trabajo de Todos los Días

7 Funciones de Excel Básico Útiles en el Trabajo de Todos los Días

Abrir Excel puede dar un poco de miedo al principio: filas infinitas, columnas interminables y fórmulas que parecen otro idioma. Pero la verdad es que no hace falta ser un experto para sacarle provecho. Con unas cuantas funciones básicas de Excel podés organizar datos, hacer cálculos con velocidad y armar reportes mucho más completos. ¡Leé más del tema en el blog de HIT!

7 Funciones de Excel que te van a salvar el día

1. SUMA: la estrella de los cálculos

SUMA es la más básica y, sin dudas, la más útil. Permite agregar números en filas o columnas con un solo clic. Por ejemplo, si quieres saber cuánto vendiste en la semana o sumar los gastos de un proyecto, Excel hace todo el trabajo por vos: es rápida, evita errores y te ahorra tiempo.

2. PROMEDIO: sacá conclusiones al instante

Con la función PROMEDIO puedes calcular la media de cualquier conjunto de datos. Es ideal para analizar ventas mensuales, resultados de encuestas o el desempeño de tu equipo. Excel hace todo el cálculo por vos, mientras te concentras en interpretar los resultados.

3. CONTAR y CONTARA: contá sin errores

CONTAR solo contabiliza las celdas con números, mientras que CONTARA incluye cualquier celda con contenido, sea texto, fecha o número. Por ejemplo, puedes saber cuántos empleados completaron un formulario o cuántos proyectos hay en curso, sin tener que revisar fila por fila.

4. MAX y MIN: detectá extremos al instante 

Estas funciones báscias de Excel permiten identificar el valor más alto (MAX) o más bajo (MIN) de un conjunto de datos. Son perfectas para evaluar resultados, identificar el mejor y el peor desempeño o detectar alertas en tus métricas. Con un vistazo, ya sabes qué está funcionando y qué no.

5. SI: la lógica al rescate

SI es la función lógica que te permite hacer comparaciones y devolver un resultado u otro según la condición que le pongas. Por ejemplo:

SI(venta>100; “OK”; “Revisar”)

Así puedes automatizar análisis de desempeño, evaluar proyectos o marcar tareas pendientes. Una vez que la dominás, tu vida en Excel se vuelve mucho más sencilla.

6. BUSCARV y XLOOKUP: cruzá información

Cuando trabajas con varias tablas y necesitas unir datos, estas funciones son esenciales. BUSCARV y la más moderna XLOOKUP permiten buscar un dato en otra tabla y traer la información que requieres. Por ejemplo: puedes vincular clientes con sus compras, inventarios con ventas o resultados de encuestas con responsables. Todo esto hace que tus reportes sean más claros y precisos.

7. FORMATO CONDICIONAL: dejá que tus datos hablen

No es una función en sentido estricto, pero es una herramienta básica que transforma tus hojas de cálculo. Permite resaltar celdas según criterios: por ejemplo, ventas por encima del objetivo en verde y las que no llegan en rojo. Así, con un vistazo ya sabés dónde enfocar tu atención.

Te recomendamos leer este artículo: Top 5 + 1 Herramientas de gestión para mejorar tu trabajo

Tip extra para las Funciones Básicas de Excel: combiná funciones

No tengas miedo de combinar funciones: por ejemplo, SI + PROMEDIO puede automatizar análisis de desempeño, o SUMA + FORMATO CONDICIONAL te da reportes visuales claros en segundos. Excel deja de ser un monstruo de filas y columnas y pasa a ser tu aliado en la oficina.

Llevá estas funciones de Excel al día a día

La clave está en aprender lo esencial y aplicarlo todos los días. Con estas 7 funciones básicas de Excel, tu productividad sube, los errores bajan y hasta te puedes sentir un poquito más “pro” frente a tus compañeros. Excel no es solo para contadores: es para cualquiera que quiera trabajar más inteligente y dedicar menos tiempo a cálculos manuales.

En HIT creemos que trabajar mejor también es trabajar más simple. Incorpora estas funciones de Excel a tu día a día y descubre cómo optimizar tus tareas. ¡Nuestra comunidad está abierta a explorar y compartir herramientas que potencian la productividad!