En HIT sabemos que destacarse en el trabajo no depende solo del talento o las horas frente a la pantalla: también se trata de usar las herramientas adecuadas. Y hoy, una de las más potentes —y que está cambiando la forma de programar— es la inteligencia artificial.
Cada vez más desarrolladores usan IA para escribir código más rápido, detectar errores al instante o aprender nuevos lenguajes sin pasar horas buscando en foros. Pero con tantas opciones dando vueltas, la pregunta se impone: ¿cuál es la mejor IA para programar? ¡Toma nota de nuestras recomendaciones!
1. GitHub Copilot: el copiloto que no se cansa
Creado por GitHub y OpenAI, Copilot se ganó su lugar como el asistente más popular entre programadores. Se integra con Visual Studio Code y completa líneas de código automáticamente, casi como si te leyera la mente.
Ideal para quienes trabajan con Python, JavaScript, C++ o TypeScript y quieren ahorrar tiempo en tareas repetitivas. ¿Cómo usarlo? Instalas la extensión, inicias sesión con tu cuenta de GitHub y listo. Cuanto más claros sean tus comentarios en el código, más precisas serán sus sugerencias.
2. ChatGPT (GPT-5): el que te explica todo
Más que un generador de texto, ChatGPT también sabe escribir, corregir y mejorar código en casi cualquier lenguaje. Lo bueno es que no solo te da la respuesta, sino que también te enseña el porqué.
Ideal para aprender algo nuevo, resolver errores o entender qué hace un fragmento de código que encontraste en internet.
¿Cómo usarlo? ¡Simple! Pídele lo que necesitas. “Escribe una función en Python que calcule el promedio de una lista” o “explicame este error en JavaScript”.
No te pierdas este artículo: Top 5 + 1 Herramientas de gestión para mejorar tu trabajo
3. Replit Ghostwriter: programar desde cualquier lado
Si prefieres trabajar sin instalar nada, Ghostwriter de Replit es tu opción. Funciona 100% online, analiza tu código en tiempo real y te sugiere mejoras mientras programas.
Ideal para equipos que trabajan en modalidad remota, híbrida o que prefieren tener todo en la nube. ¿Cómo usarlo? Creas una cuenta, eliges el lenguaje (Python, HTML, JavaScript, etc.) y empiezas a programar con su IA integrada. Tan simple como abrir el navegador y escribir.
4. Codeium: poder sin pagar
Codeium es la alternativa gratuita que viene ganando terreno. Ofrece autocompletado, búsqueda inteligente en tus proyectos y explicaciones en lenguaje natural.
Ideal para quienes buscan una herramienta potente sin gastar en suscripciones. ¿Cómo usarlo? Se instala como extensión en VS Code o JetBrains y funciona igual que Copilot, pero sin costo.
¿La IA reemplaza a los programadores?
Para nada. La IA no vino a sacar trabajo, sino a hacerlo más interesante. Permite evitar errores tontos, ganar tiempo y enfocarse en lo que realmente importa: crear, pensar y resolver.
En HIT creemos que incorporar herramientas de IA no solo mejora tu rendimiento, sino también la dinámica de equipo. Al final, programar con IA es como tener un colega que siempre está disponible y responde rápido.
Así que si todavía no probaste una, este es el momento. Elige la que mejor IA para programar se adapte a tu estilo de trabajo y deja que la tecnología te dé una mano.