En este momento estás viendo Cómo el Espacio de Trabajo Puede Aumentar (o Reducir) el Estrés Laboral

Cómo el Espacio de Trabajo Puede Aumentar (o Reducir) el Estrés Laboral

  • Categoría de la entrada:Wellness
  • Última modificación de la entrada:15/09/2025
  • Autor de la entrada:

El estrés laboral es uno de los grandes retos de la vida moderna: correos que no paran, reuniones que se superponen y plazos cada vez más exigentes generan mucha presión en los equipos afectando la concentración, el rendimiento y la salud. 

En este artículo de HIT vas a encontrar todo sobre el estrés laboral, su impacto en el bienestar y las claves para lograr un equilibrio entre productividad y calidad de vida.

¿Qué causa el Estrés Laboral?

Estar bajo constante presión todo el tiempo no es lo mismo que trabajar con motivación. El estrés laboral sostenido afecta la concentración, el rendimiento y, sobre todo, la salud.

En HIT sabemos que el bienestar no es un lujo, sino una condición clave para poder trabajar bien y vivir mejor. Por eso, nuestros espacios están pensados para acompañar a las personas en el equilibrio entre productividad y calidad de vida.

Algunas de las principales causas del estrés laboral que suelen generar tensión en el día a día laboral son:

  • Sobrecarga de tareas: cuando el tiempo nunca alcanza y siempre queda algo pendiente
  • Falta de desconexión: contestar mensajes fuera de horario o no poder cortar la cabeza después de la oficina.
  • Ambientes poco inspiradores: espacios cerrados, sin luz natural o con demasiado ruido.
  • Falta de organización y apoyo: cuando no hay procesos claros ni trabajo en equipo.

Identificar qué dispara el estrés en el trabajo es el primer paso para poder gestionarlo mejor

Estadísticas del Estrés Laboral en Latinoamérica

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud en el trabajo consiste en promover y mantener el mayor nivel posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, además de prevenir cualquier daño causado por las condiciones laborales. En otras palabras, el trabajo debe adaptarse a la persona, y no al revés.

En Argentina, el panorama requiere de una especial atención: 6 de cada 10 trabajadores sufren estrés crónico y más del 60% afirma haber atravesado el síndrome de burnout, de acuerdo con estudios recientes como “Navegando la Revolución de la IA y la Transformación del Futuro del Trabajo” de Adecco:

Entre las principales causas de este fenómeno se destacan:

  • Sobrecarga de trabajo (44%)
  • Falta de apoyo de los líderes (43%)
  • Asumir más responsabilidades tras despidos o renuncias (42%)

Ahora bien, ¿y cuál es el contexto en otros países de Latinoamérica? Pues bien, una encuesta realizada por Bumeran, que incluyó a casi 6.000 trabajadores y especialistas en Recursos Humanos de cinco países de la región, determinó que Argentina es el país con mayor nivel de personas afectadas:

País% de trabajadores con estrés laboral o burnout
Argentina91%
Chile89%
Panamá88%
Perú82%
Ecuador78%

¿Cómo gestionar el Estrés Laboral?

No existe una receta mágica, pero sí varias estrategias que ayudan:

  • Pausas activas: levantarse, estirar el cuerpo o salir a caminar unos minutos.
  • Mindfulness: dedicar unos instantes a respirar profundo y volver al presente.
  • Límites claros: diferenciar tiempo de trabajo y tiempo personal.
    Ambientes saludables: rodearse de espacios con luz natural, verde y buena energía.

El estrés no se elimina de un día para el otro, pero se puede aprender a bajarle la intensidad. 

¿Qué recursos tecnológicos pueden ayudar con el Estrés Laboral?

La tecnología también puede ser una aliada para reducir el estrés laboral. Herramientas digitales como apps de mindfulness, softwares de gestión del tiempo o plataformas colaborativas ayudan a organizar mejor la jornada y evitar la sobrecarga. 

Un buen ejemplo son los diagramas de Gantt, ideales para planificar tareas y proyectos de manera clara, evitando confusiones y mejorando la coordinación de los equipos.

Cómo HIT ayuda a reducir el Estrés Laboral

En HIT buscamos que cada persona que trabaja en nuestros espacios se sienta cómoda, motivada y tranquila. ¿Cómo lo logramos?

El objetivo es claro: que el trabajo deje de ser una fuente de estrés y pase a ser una experiencia equilibrada, donde la productividad se combine con bienestar.

En este sentido, Julieta Cumbo, Marketing Manager de HIT Cowork, comparte la siguiente reflexión: “El estrés laboral no solo se refleja en el cansancio; es una señal de alerta. Reconocerlo y gestionarlo a tiempo nos permite cuidar la salud física y mental, así como mantener la motivación en equipos siendo más equilibrados y productivos”.

En HIT podés encontrar ese lugar donde la productividad convive con la calma. Ven a conocer nuestros espacios y empieza a trabajar de otra manera: más conectado con vos, con tu equipo y con lo que realmente importa. ¡Conoce nuestros espacios!

Redacción HIT Cowork
Sobre el autor: Redacción HIT Cowork

Transformamos el futuro del trabajo. Espacios flexibles, comunidad creativa, experiencias que impulsan HIT.