Flexibilidad, cultura y escalabilidad. Brainlabs llegó a Latinoamérica con una meta clara: crecer sin perder su esencia. En este caso de éxito, te contamos cómo HIT se convirtió en su partner de infraestructura y experiencia, acompañando ese crecimiento con visión global y ejecución local.
El desafío de crecer sin perderse en el camino
Brainlabs es una de las agencias de marketing digital más reconocidas del mundo. Con oficinas en Estados Unidos y Europa, desembarcaron en Latinoamérica con la intención de replicar su cultura de innovación, pero con los pies bien puestos en el contexto local.
¿El reto? Encontrar un espacio que acompañara ese crecimiento sin fricciones. Un lugar que no solo ofreciera escritorios, sino que entendiera lo que significa crear equipo, cultura y propósito en un nuevo mercado.
La búsqueda de un espacio físico se convirtió en algo más grande: necesitaban un entorno que funcionara como extensión de su identidad, que los representara, los contuviera y les diera la libertad de escalar sin perder el foco.
HIT como partner: flexibilidad con visión
En HIT entendimos rápidamente que Brainlabs no buscaba una solución estándar. Lo que necesitaban era un partner que pudiera anticiparse, personalizar y escalar junto a ellos.
El equipo de HIT trabajó codo a codo con sus líderes para diseñar una propuesta de valor que integrara:
- Oficinas privadas adaptadas a su identidad visual
- Contratos flexibles pensados para crecer por etapas
- Espacios colaborativos para potenciar la cultura interna
- Un site manager atento a las necesidades del día a día
- Infraestructura premium, lista para usar, sin demoras ni complicaciones
La clave no fue solo el espacio, sino la experiencia integral. Una que permitiera que el equipo de Brainlabs se concentrara en su negocio, mientras HIT se encargaba del resto.
Cultura, escala y soporte: el combo que hizo match
La fórmula funcionó. HIT no fue simplemente “el lugar donde están”, sino un aliado estratégico que acompañó su expansión en Buenos Aires de forma ágil, flexible y coherente con su estilo global. Brainlabs comenzó su operación el el site de Libertador, al crecer se mudaron a CEL y por último desembarcaron el Polo, demostrando así el crecimiento sostenido de la empresa y cómo HIT los acompaño y sigue acompañando durante este proceso.
Ambas compañías comparten una mirada: el trabajo debe ser humano, colaborativo y potente. Y eso se notó desde el día uno.
“Tener un partner como HIT que entiende nuestras necesidades y resuelve incluso antes de que algo se vuelva un problema, es clave para nuestra operación.”
— Fernando Emilio Silva, CEO de Brainlabs LATAM
Más que metros cuadrados, Brainlabs encontró una comunidad, un entorno y una cultura que se alinea con su forma de hacer las cosas.
¿Por qué funcionó tan bien?
Porque cuando una empresa global busca aterrizar en una nueva región, lo que necesita no es solo infraestructura.
Necesita:
- Escalabilidad sin fricción
- Soporte humano, no burocrático
- Entornos que potencien la identidad y no la diluyan
Y eso es exactamente lo que HIT propone: un modelo de trabajo basado en la flexibilidad real, el diseño con propósito y la experiencia pensada desde las personas.
Brainlabs llegó a Buenos Aires para quedarse, y lo hizo de la mano de un espacio que se adapta a su ritmo, que entiende el negocio y que acompaña con visión. En HIT no solo abrimos la puerta: abrimos posibilidades.
👉 ¿Tu empresa está creciendo en LATAM y necesita un espacio que esté a la altura?
¡Hablemos! En HIT creamos espacios para que las grandes ideas sucedan.
___________
¿Quieres conocer el caso de Brainlabs en primera persona? Escucha a Fernando Emilio Silva, CEO de Brainlabs, en nuestro podcast HITazos:
🔥 Dale play al capítulo 1 en:
📺 Nuestro canal de YouTube → HIT cowork
🎧 Nuestro canal de Spotify → HITazos

Sobre el autor: Redacción HIT Cowork
Transformamos el futuro del trabajo. Espacios flexibles, comunidad creativa, experiencias que impulsan HIT.